Mostrando entradas con la etiqueta AUSTRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUSTRIA. Mostrar todas las entradas

Callejeando en Salzburgo 3: Franziskanerkirche, el Pferdeschwämme, el Müllnerkirche y las orillas del Salach

sábado, 8 de octubre de 2011


Esta es la última entrada sobre nuestra visita a Salzburgo. Como han podido ver en la primera y la segunda entrada en un solo día tratamos de “barrer” toda la ciudad y ver lo más que se podía metiéndonos en su parte más conocida y escapando un poco hacia sus rincones más tranquilos y menos visitados. No entramos a muchos de los palacios o museos por muchas razones: son algo caros, si visitáramos cada uno de esos lugares no nos quedaría tiempo para ver la ciudad y además hay cosas muy bonitas y que son gratis: ¿qué mejor que una iglesia barroca para ver arte?, ¿qué mejor idea que disfrutar de los placeres gratuitos que nos ofrece la arquitectura y las fachadas de un edificio, el diseño de un hermoso jardín, la tranquilidad de los bosques? Es esta más o menos nuestra filosofía de viaje cuando callejeamos por una ciudad: ver lo más que se pueda y caminar por lugares poco conocidos. Con esto no quiero decir que no se deba entrar a los museos, al contrario; soy un enamorado del arte y si pudiera entraría a cuanto museo pudiera pero hay viajes que se hacen con el dinero justo y hay que acomodarse hasta que engorden las vacas y entonces darse el placer de ir a cuanto sitio uno quiera ir. Hasta entonces vamos con este ritmo… 


Luego de visitar la impresionante abadía de San Pedro (ver entrada anterior) bajamos hasta la calle FRANZISKANERGASSE desde donde se divisa las punteadas torres del FRANZISKANERKIRCHE que es sin dudas una de las iglesias más admirables y más viejas de Salzburgo. Algo ecléctica por tener una ornamentación que responde a una peculiar combinación de estilos que ha sido consecuencia de los añadidos que se ha hecho en su mobiliario y de su estructura desde el siglo XV, lo extraordinario en esta iglesia son las esbeltas 5 columnas que rodean al altar barroco. Lamentablemente las fotos que tomé dentro no salieron muy bien por lo que tuve que tomar prestada una imagen de una página web para dejar ver la belleza de los interiores. En realidad no hay iglesia en esta ciudad que no sea impresionante, parece que la religiosidad se vive con mucha devoción y hay un esmerado cuidado en la mantención de los edificios religiosos.

FRANZISKANERKIRCHE - Salzburgo - Austria. Foto tomada de la página http://www.visit-salzburg.net/
La esquina este del Fransiskanerkirche se abre hacia la Plaza Max Reinhardt donde se ubican a la derecha el RUPERTINIUM o Museo de Arte Moderno; es un edificio de 4 pisos ubicado en el mejor lugar de la ciudad. Si el arte contemporáneo te abre el apetito (como a mí que se me abre cada vez que veo o escucho cosas que no entiendo) puedes disfrutar de los encantos de la terraza del restaurant "Mönchsberg 32" que se ubica en esta edificación y te deja ver los encantos de Salzburgo a vista de pájaro. A las espaldas de este museo se erige el barroco Kollegienkirche o la Iglesia de la Colegiata cuya fachada también es digna de verse.

Rupertinium - Salzburgo - Austria
HAUS FÜR MOZART - Salzburgo - Austria
Desde el Rupertinium tomamos la calle Hofstallgasse sin detenernos hasta tener a nuestra izquierda el PFERDESCHWÄMME o Abrevadero de caballos. Mucho más grande, aunque igual de bonito, que el que vimos en la plaza Kapitel. Este tiene finos dibujos en sus paredes que representan las diferentes razas y temperamentos de equinos. En el medio hay una estatua de un caballo llamado "Rossbändiger" (Domador de caballos) que representa al rey como el domador del estado y de la gente. Este abrevadero fue hecho en 1700 por Fischer von Erlach quien también diseño el KOLLEGIENKIRCHE y el MARKUSKIRCHE y algunos otros edificios barrocos de esta ciudad austriaca. A algunos visitantes les gusta tirar monedas en las aguas de este abrevadero pidiendo ser bendecidos por la diosa Fortuna. Yo no lo hice, no tanto porque desconfiara de la tradición como por el miedo a perder las pocas monedas con las que había viajado. Qué dura la vida…

PFERDESCHWÄMME- Salzburgo - Austria


Callejeando en Salzburgo 2: Mozartplatz, la colina de Mönchsberg y el cementerio

sábado, 1 de octubre de 2011



Dejamos atrás KAPUZINERBERG (ver entrada anterior) para tomar el STAATSBRUCKE y cruzar el río Salach por el cual pasaban las barcas que pagaban aquí un impuesto para transportar la sal, de allí el nombre de la ciudad. Entramos por fin en el mismo corazón de la vieja villa medieval: el ZENTRUM, encajonada entre el río y la erizada ladera del MÖNCHSBERG esta zona es un entrevero de calles y pequeños pasajes que parece no haber perdido su disposición medieval hasta ahora. Hacemos nuestro ingreso por la RATHAUSPLATZ donde se encuentra la Antigua Casa Consistorial o RATHAUS. Nos desviamos un poco hacia la derecha para vía la calle GETREIDEGASSE, la más elegante y chic y con precios prohibitivos para quien como el que escribe viaja con el sándwich preparado en casa para cuando el hambre ajuste, ir a ver el MOZART GEBURTSHAUS o Casa Natal de Mozart (entrada 6 euros). Es el lugar donde el músico nació y vivió sus primeros 17 años. Aquí se pueden ver un violín que el buen Amadeus solía tocar cuando niño, algunos retazos de sus cabellos, algún botoncito de su chaqueta… en fin, de todo para los ultra fanáticos. A propósito ¿sabías que Mozart dio su primer recital a los 5 años de edad?

El río Salach a su paso por Salzburgo - Austria
Rathaus-platz - Salzburgo - Austria
Rathaus-platz - Salzburgo - Austria
GETREIDEGASSE - Salzburgo - Austria
MOZART GEBURTSHAUS  - Salzburgo - Austria
MOZART GEBURTSHAUS  - Salzburgo - Austria
Regresamos hacia el edificio de la RATHAUS para seguir metiéndonos más en el meollo de la vieja Salzburgo. Tomamos ahora la JUDENGASSE, calle llena de tiendas de souvenirs hecha a medida de los turistas… huevitos, Mozart, tienda de libros, Mozart, postales, Mozart, esto y lo otro y Mozart…Hasta que llegamos, cómo no, al MOZARTPLATZ. Allí está la imagen del hombre que revolucionó la música, uno de esos extraños casos en que el prodigio tomó forma de niño y a quien modernos psicólogos han diagnosticado haber sufrido el síndrome de Tourette. Cuando construyeron este memorial encontraron unos mosaicos romanos y si te fijas bien en la base de mármol sobre la que se posa la estatua se los puede ver con un escrito: "hic habitat (felicitas), nihil intret mali", que sería algo así como "aquí habita la dicha y ningún mal podrá entrar jamás". Alrededor de esta amplia plaza hay muchos edificios al cual más bello, entre los que sobresalen la ST MICHAELSKIRCHE o Iglesia de San Miguel y el SALZBURG MUSEUM (7 euros la entrada) que está ubicado en el hermoso edificio de la NEUE RESIDENZ PALACE. Este museo alberga mucha de las mejores expresiones de la riqueza cultural de la ciudad.

Tiendas del centro Salzburgo - Austria


Callejeando en Salzburgo : el palacio Mirabell, Makarplatz y Kapuzinerberg

miércoles, 28 de septiembre de 2011


Salzburgo está tan cerca de Munich que a ambas ciudades las une un tren regional como si estuvieran ubicadas en el mismo país. De hecho uno deja Alemania y se mete en Austria pero nada parece haber cambiado: ni idioma, ni paisaje, ni arquitectura.


Aprovechando nuestra visita a la capital bávara (ver entradas anteriores) nos tomamos un día para conocer un pedazo de Austria y así perdernos por las calles de la vieja, culta y hermosa Salzburgo. La ciudad resuma encanto por doquier y es un poderoso imán de masas de turistas que vienen aquí para seguir los pasos de Mozart aunque no hayan escuchado ninguna pieza musical de quien fue niño prodigio de la música. Cuando uno camina por las antiguas calles de este lugar ve (en fotos y estatuas), siente (al ver su nombre en muchos edificios) y paladea (al abrir el envoltorio con la imagen de Amadeus en un chocolate) la presencia de Mozart por todos sitios; así si Barcelona tiene como eje de su universo turístico la imagen de Gaudí, Cuzco al Machupicchu, Roma al Coliseo pues Salzburgo le brinda al viajero una sobredosis mozartiana tal que uno puede terminar empalagado. Sin embargo no le podemos mezquinar a la ciudad la belleza y la tranquilidad que tiene y que la hace sin lugar a dudas merecedora de una visita. 


Pues allí fuimos y una vez llegados a la Estación Central de trenes (Hauptbanhof) salimos para tomar la larga Rainerstrasse por donde caminamos sin detenernos hasta encontrar a nuestra derecha uno de los puntos clásicos y más bonitos de la ciudad: el SCHLOSS MIRABELL (Palacio Mirabell) lo cual nos indica que ya estamos en el viejo centro de la ciudad o la ALTSTADT,  considerada Patrimonio de la UNESCO, dominada por el alto promontorio en el que se encuentra la Fortaleza HOHENSALZBURG.

SCHLOSS MIRABELL - Salzburgo - Austria
SCHLOSS MIRABELL - Salzburgo - Austria
SCHLOSS MIRABELL - Salzburgo - Austria
El Mirabell es un palacio del siglo XVII construido para una de las amantes del príncipe y arzobispo Wolf Dietrich con quien tuvo 10 hijos. Aparentemente el hombre que era la autoridad eclesiástica más poderosa de entonces estuvo más ocupado en menesteres carnales que espirituales. Igual que ahora, solo que en aquel entonces se entretenían más con mujeres y no tanto con niños. Durante las tardes hay en este palacete conciertos de música clásica, cómo no, que se llevan a cabo en el “Salón de mármol” que presume de tener inmensos candelabros y estar hermosamente decorado. La entrada a uno de estos mini conciertos puede ir desde los 8 a los 30 euros. Si lo tuyo no es sentarte a escuchar violines y cellos pues date un paseo por los esmeradamente cuidados y elegantes jardines del palacio: el Mirabellgarten, un idílico espacio donde el intenso verdor del césped es interrumpido por el saludable color de las rosas.  Hay también un excelente conjunto de esculturas, una gran fuente y un pequeño pasaje a manera de un túnel cubierto por enredaderas por donde el paseante puede disfrutar de un relajante paseo. Es mejor visitar estos jardines en la mañana ya que hay menos gente. La entrada es gratis.

SCHLOSS MIRABELL - Salzburgo - Austria


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...