Hola viajeros,
Decidimos irnos a conocer algunas de las playas del
llamado “Norte Chico” de Lima, ya saben esa zona que más o menos se comprende entre Chancay y Paramonga,
y aquí les traigo como siempre mis impresiones, consejos, datos y todo aquello
que quizás necesitas para organizar tu viaje por ese lugar tan mentado pero tan
poco conocido por la mayoría de limeños.
Para ir desde Lima hasta Barranca hay muchas
opciones, claro. La que escogimos nosotros fue tomar un bus de la empresa Movil
Tours (ver DATOS ÚTILES abajo). Si bien el bus salió con algún retraso el viaje
fue cómodo y no a velocidad de bestia como suelen ser normal en el transporte
público peruano.
Barranca
Habíamos reservado con anterioridad una habitación por
una noche en el hotel “El Olivar” (la siguiente noche la pasaríamos en otro
hotel, ver DATOS ÚTILES abajo). El servicio añadía recogernos desde la terminal
de Movil Tours. Y allí estaba esperándonos el hijo del dueño del hotel, un
chico muy amable. Nos llevó hasta el hospedaje el cual se ubica a varias
cuadras de la plaza de armas de Barranca y a varias más de la playa.
Dejamos nuestras cosas y nos fuimos a conocer la
pequeña plaza del pueblo. Un lugar apacible, punto de encuentro de los vecinos,
como suele serlo cualquier plaza del interior del país. No quedan muchos
edificios antiguos pero alguno hay en estilo arte decó que me pareció muy
simpático. Lo demás edificios eran cosas más modernas y llenas de negocios.
 |
Plaza de Barranca. Lima. Perú. |
 |
Plaza de Barranca. Lima. Perú. |
|
 |
Plaza de Barranca. Lima. Perú. |
Desde la plaza parte la avenida Grau que es la que
tomamos para caminar hacia la zona de las playas. Allí nos percatamos de
Barranca tiene dos zonas. La que está entre la playa y la plaza es más
tranquila y tradicional, mientras la que
se ubica desde la plaza hacia el este es caótica, bulliciosa, por momentos
estresante (el jirón Alfonso Ugarte, sobre todo).
|
Bueno, la avenida Grau acaba en un amplio mirador
desde el que tuvimos la primera gran vista de la costa barranquina. Es algo así
como una especie de costa verde limeña en pequeño, es decir desde las alturas
se ve la playa a la que puedes descender a través de escaleras o caminos. Eso
es lo que hicimos. Tomamos la escalera y fue un poco triste ver la suciedad que
había en ella. Pregunto, si es que es una época de verano, cuando más gente recibe
un destino costero como Barranca, ¿no deberían los accesos a la playa ser lo
más cuidados? Este tipo de sorpresas nos encontramos en otros sitios. Ya los
iré comentando.
 |
Barranca. Lima. Perú. |