Como ya habíamos tenido bastante de restos arqueológicos (ver
entradas anteriores en donde he escrito sobre las impresionantes
MARCAHUAMACHUCO y WIRACOCHAPAMPA), pensamos que sería una buena idea ir a un
espacio netamente natural y en donde pudiésemos tener un contacto más directo
con la gente de la zona puesto que en nuestras visitas a los sitios
arqueológicos apenas nos habíamos cruzado con uno dos campesinos. Así que
escogimos ir a la mentada laguna SAUSACOCHA. No pudimos haber hecho mejor
elección.
 |
Laguna Sausacocha. Huamachuco- La Libertad. Perú. |
 |
Laguna Sausacocha. Huamachuco- La Libertad. Perú. |
|
Desde la plaza de Huamachuco tomamos un mototaxi hasta el
paradero a Sausacocha (avenidas 10 de julio con Florencia de Mora). Desde allí
salen unos autos y combis que cobran 3 soles por persona. La carretera, que es
la que lleva hacia Cajabamba, pueblo localizado en la región Cajamarca, está en
muy buenas condiciones por lo que el viaje se hace sin incomodidad alguna y en
muy poco tiempo (20 – 25 minutos).
La combi te deja justo frente a la entrada principal hacia la
zona de recreación: allí podrás encontrar hoteles, restaurantes y tiendas. Es,
hasta donde sé, la única zona alrededor de la laguna en donde puedes encontrar
todas esas facilidades. El olor a trucha frita te engancha en una y te abre el
apetito sin quererlo. Bueno, mejor nos aguantamos y disfrutamos de caminar a
las orillas de la laguna, la pancita puede esperar.
 |
Laguna Sausacocha. Huamachuco- La Libertad. Perú |
Como escribí líneas arriba la elección no pudo haber sido mejor. Fue una gran idea haber venido a visitar este lugar, más aún si se considera que aquella mañana estaba llena de gente del lugar quienes disfrutaban del sol y la tranquilidad. Niños de varios colegios habían sido traídos y jugaban felices sobre la playa o paseaban en lanchitas sobre las mansas aguas de la laguna. Las madres miraban a sus pequeños desde lejos, mientras daban vueltas a sus ruecas y sus llamativos sombreros de ala ancha (un clásico en la zona) les ensombrecían los rostros. El sol realmente es intenso por lo que viajeros, cuando vayan, ya saben, gorrita y mucho protector solar.
En un momento fuimos al muellecito y caminamos por allí
mientras mirábamos la laguna, y al fondo los cerros que la rodeaban. Pese a la
intensidad de los niños, a sus gritos y risas, se sentía mucha tranquilidad,
mucha paz. Imagino que esta paz se debe ver alterada en fiestas patrias
peruanas, fechas en que se realiza una especie de competencia de deportes de
aventura acuáticas tales como moto náutica, esquí acuático, kayak y sky surf.
 |
Laguna Sausacocha. Huamachuco- La Libertad. Perú |