Conocidas la Acrópolis de Atenas y el Cabo Sunio (ver entradas anteriores) era momento de seguir recorriendo la historia de la inmortal GRECIA así que nos fuimos a conocer una de las zonas más famosas del país y cuyo nombre suena a mitos y héroes: EL PELOPONESO.
Unida al continente gracias a los escasos 6 kilómetros de
anchura que posee el istmo de Corinto, en esta zona se ubican parte de los
monumentos más grandiosos de Grecia, algunos de los cuales conoceremos. Como
imaginarás tenía ganas de recorrerlos todos pero es que había poco tiempo
y la zona es inabarcable en un solo día. Pero al menos nos “consolamos” con
conocer tres alucinantes sitios de la ARGOLIDA,
la provincia del PELOPONESO con más
restos arqueológicos.
Empezaremos la
ruta (ver mapa abajo) visitando uno
de los teatros mejor conservado de la época clásica: EL TEATRO DE EPIDAURO; luego iremos a ver
una gema desconocida y que fue toda una agradable sorpresa: el elegante pueblo
de NUPLIA, donde visitamos su
pequeño pero hermoso castillo ubicado en una isla; y por último llegaremos
hasta las macizas murallas de MICENAS
detrás de las cuales los reyes atreosescondieron sus tesoros y vivieron unas vidas desmesuradas y violentas.
![]() |
EL TEATRO DE EPIDAURO. GRECIA. |
El viaje que se
hace desde ATENAS hasta este lugar te lleva por una costa salpicada de pueblos
encantadores y rincones donde gente rica ha encontrado (o se ha mandado a hacer) un
paraíso privado.
![]() |
COSTA DEL PELOPONESO. GRECIA. |
Como ya hemos
dicho líneas arriba, nos trae hasta EPIDAURO
el interés por conocer su fascinante TEATRO. En realidad todo el mundo viene
para eso aunque en el siglo 4 antes de nuestra era la gente cruzaba grandes
distancias para venir a buscar aquí la salud perdida ya que en este sitio se
ubicaba el santuario del dios ASCLEPIO.
Este personaje era hijo de APOLLO y
de CORONIS, y fue educado en las
artes de la sanación por QUIRON, el
más sabio de los centauros quien también educó a AQUILES. Tan experto se hizo ASCLEPIO que incluso aprendió a
resucitar a los muertos motivo por el cual ZEUSlo mató a fin de mantener el orden del mundo.
![]() |
Santuario de Asclepio en Epidauro.Grecia. Foto de http://sobregrecia.com/ |
El dios curador
logró una fama sin precedentes y de sus milagros se hablaban en lugares remotos
del mundo de entonces. Enfermos, apestados y desesperados llegaban hasta aquí
buscando sanación. Las maneras de curarlos eran diversas, se cree, por ejemplo,
que se usaban a las serpientes para que con algunos lametazos sanaran diversos
males, quizás este sea el motivo por el cual el dios de la curación que aquí se
veneraba estuviera representado con un bastón y flanqueado por una serpiente.
También se sanaba a los enfermos a través de la dieta, hierbas y hasta la cirugía. Con el
tiempo el sitio se transformó en un una especie de ciudad balneario donde la
cura consistía en reposo e hidroterapia.
Aunque el
adoratorio de ASCLEPIO está cerca toda la gente viene aquí más que nada para
ver el TEATRO en el cual se vienen presentando piezas desde el siglo 3 antes de
Cristo. Y es que pocos sitios están tan bien conservados y mantienen una gran
fidelidad a la imagen que debieron haber tenido en el pasado.
Dicen que la
acústica de este teatro es casi perfecta y que se si se tira una moneda al
centro puede ser oída hasta en el asiento más alto. De demostrar la calidad del
sonido que se puede alcanzar allí se encargan los guías turísticos que animan a
sus grupos a
ponerse de pie en el medio y cantar lo que quieran. Vi coros japoneses que
parecían haberse dado la vuelta al mundo solo para llegar hasta este lugar (el
centro del centro) y cantar todos juntos un temita medio romanticón. En verdad
eso lo hace todo el mundo. Mi hermana no quiso quedarse atrás y decidió dejar
huellas de peruanidad en medio de tanto clasicismo: se lanzó con una estrofita
de LA FLOR DE LA
CANELA. Imagino que le debimos dar una sorpresa a los dioses griegos oyendo
por primera vez en este recinto un valsecito peruano. Y eso que no había
guitarra ni cajón que sino armábamos en el Olimpo “la de dios es cristo”.
De vez en cuando los mortales tenemos que desconcertar a los de arriba.
![]() |
EL TEATRO DE EPIDAURO. GRECIA. |
![]() |
EL TEATRO DE EPIDAURO. GRECIA. |
![]() |
EL TEATRO DE EPIDAURO. GRECIA. |