De los centros arqueológicos más importantes del Perú Chavín de Huantar era el que me faltaba
por conocer. Así que cuando caminé en sus laberintos subterráneos y le miré la
cara al fiero dios que reinaba desde las sombras de ese submundo sentí la
inevitable satisfacción que se experimenta cuando se ha cumplido un sueño.
Pero, “empecemos por el principio”. Para llegar hasta este
lugar, salimos primero de Lima en un bus
de la empresa MOVIL TOURS (ver DATOS UTILES, abajo) hasta HUARAZ, capital del departamento de ANCASH. Ya en esa ciudad, tomamos un
taxi (3 soles) al paradero desde donde parten los taxis-colectivos hacia SAN MARCOS, en la esquina de las calles
Tarapacá y Bolognesi. La idea era llegar a CHAVIN
DE HUANTAR, pueblo ubicado antes de San Marcos.
El “Túnel Kawish”,
a más de 4000 metros
de altura, bien podría ser considerado la entrada al CALLEJON DE CONCHUCOS. Luego
de atravesado el túnel aparece un Cristo blanco (similar al Corcovado
brasileño) dándonos la bienvenida hacia una de las regiones donde germinó parte de la gran cultura andina.
No son muchos los turistas que deciden quedarse a
pernoctar en Chavín, ya que, una vez
visitadas las célebres ruinas que allí se encuentran, se regresan a Huaraz sin
imaginar todo lo que se pierden si siguieran adentrándose en la región de los Conchucos.
Chavín es un pequeño pueblo que posee todos los servicios
necesarios. Es
bastante desangelado en la entrada pero la cosa cambia cuando uno llega a su
bien cuidada y encantadora plaza, alrededor de la cual hay una buena cantidad de hoteles (ver DATOS UTILES, abajo). Desde allí mismo, desde la plaza, parte la calle “17 de Enero”
que te lleva directamente al lugar más importante del lugar: los antiquísimos
restos de CHAVIN DE HUANTAR, las cuales pertenecieron a la “Cultura Chavín ”, 2000 años más antigua que la Inca y que en algún momento fue
considerada como la matriz de la cultura peruana, hasta el descubrimiento de
Caral.
![]() |
Plaza de CHAVIN DE HUANTAR. Ancash - Perú. |
![]() |
CHAVIN DE HUANTAR. Ancash - Perú. |
Chavin de Huantar, quizás no es el centro arqueológico más
atrayente de todos los que hay en el Perú, ni mucho menos el más grande. Sus
estructuras han sido castigadas severamente por el hombre y por la naturaleza
pero no lo suficiente como para que no se pueda encontrar todavía indicios y
huellas que nos den a entender la tremenda importancia que este sitio tuvo.